Nano Banana, la nueva IA de Google para potenciar tus fotos, ha llegado para cambiar la forma en la que editamos y mejoramos imágenes. Se trata de una tecnología integrada en el ecosistema de Google que combina la generación de imágenes desde cero con la edición avanzada mediante prompts. En los últimos días, este sistema no solo ha revolucionado Google AI Studio y Gemini, sino que también ha dado el salto a editores como GIMP gracias al plugin Dream Prompter.
¿Qué es Nano Banana y cómo funciona?
Nano Banana no es una aplicación independiente, sino un modo del sistema de inteligencia artificial de Google. Su función principal es ofrecer al usuario la posibilidad de:
-
Generar imágenes nuevas a partir de un prompt en lenguaje natural.
-
Editar fotografías existentes para transformarlas en segundos.
La clave de su éxito está en la calidad de los resultados y en lo sencillo que resulta utilizarlo. Con solo describir lo que se desea, la IA procesa la instrucción y devuelve una imagen lista para usar.
Dream Prompter: el puente entre Nano Banana y GIMP
Para quienes usan GIMP, el editor de imágenes libre por excelencia, la llegada de Dream Prompter marca un antes y un después. Este plugin conecta directamente con la API de Gemini para integrar Nano Banana, la nueva IA de Google diseñada para potenciar tus fotos, sin necesidad de salir del flujo de trabajo de edición.
La experiencia es tan fluida como potente:
-
Elige tu punto de partida → decide si quieres generar una imagen desde cero o mejorar una foto existente.
-
Introduce tu prompt → escribe la instrucción que guiará a la IA (por ejemplo: “mejorar iluminación natural y añadir tonos cálidos”).
-
Espera unos segundos → Dream Prompter procesa tu solicitud a través de Nano Banana y devuelve el resultado directamente en GIMP.
Para usarlo, necesitas una clave de la API de Gemini, que puedes obtener fácilmente en Google AI Studio.
-
Con una cuenta gratuita tendrás un número limitado de solicitudes al mes.
-
Si trabajas de forma intensiva, la suscripción a Gemini Advanced te ofrece más capacidad y flexibilidad.
En definitiva, Dream Prompter convierte a GIMP en un aliado con superpoderes, llevando la edición con inteligencia artificial al alcance de cualquier usuario.
Ventajas de usar Nano Banana para tus fotos
Adoptar Nano Banana ofrece beneficios claros para fotógrafos, diseñadores y usuarios en general:
-
Mejora fotográfica sin complicaciones: retoques automáticos con solo describir el resultado.
-
Creatividad infinita: posibilidad de crear variaciones y estilos diferentes de una misma foto.
-
Acceso democratizado: al estar integrado en software libre como GIMP, cualquiera puede aprovecharlo.
Quién está detrás de Dream Prompter
El plugin fue desarrollado por Josh Ellithorpe, conocido por proyectos como Plank Reloaded. En su desarrollo contó con el apoyo de Claude, otra IA enfocada en la programación. El código y la guía de instalación están disponibles públicamente en GitHub.
Precauciones al usar Nano Banana
La popularidad de Nano Banana, la nueva IA de Google para potenciar tus fotos, ha hecho que surjan múltiples páginas que se hacen pasar por servicios oficiales. Es importante recordar que las vías seguras son:
-
Google AI Studio
-
Gemini
-
Integraciones verificadas como Dream Prompter en GIMP
Conclusión
Nano Banana, la nueva IA de Google para potenciar tus fotos, ya está marcando un cambio en la manera en que entendemos la edición digital. Con su llegada a GIMP a través de Dream Prompter, el acceso a la inteligencia artificial aplicada a la fotografía es más sencillo y directo que nunca.
Para quienes buscan mejorar imágenes con rapidez, creatividad y calidad, Nano Banana es una herramienta imprescindible que abre un nuevo horizonte en el mundo de la edición gráfica.